Ingeniería Civil

UBICACION DE LA FACULTAD

Av. Las Heras 727
Tel (054 - 03722) 420076 - 425089
Tel-Fax (054 - 03722) 425064 - 428106(3500)
Resistencia - Chaco
República Argentina

OBJETIVOS DE LA CARRERA

El egresado de la Carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la U.N.N.E. deberá poseer las aptitudes y capacidades que derivarán de la conjunción de los siguientes componentes:Perfil de formaciónDetectar, estudiar y resolver, interdisciplinariamente, problemas científicos y tecnológicos.Interpretar la relación existente entre la Ciencia, la Técnica y la Naturaleza, con la Estructura Socioeconómica de todo el espectro social, para planificar su desarrollo y bienestar y mejorar la calidad de vida de los habitantes y preservar el equilibrio ecológico.Propender al desarrollo regional y nacional autónomos.

CAMPO OCUPACIONAL

El Ingeniero Civil, puede intervenir directamente en todas las etapas de:A) Estudio, proyecto, cálculo, dirección, inspección, construcción, explotación y/o mantenimiento de:Edificios, cualquiera sea su destino, con todas sus obras complementarias; Estructuras resistentes y obras civiles y de arte de todo tipo; Obras de regulación, captación y abastecimiento de agua; Obras de riego, desagüe y drenaje; Instalaciones hidromecánicas; Obras destinadas al aprovechamiento de la energía hidráulica; Obras de corrección y regulación fluvial; Obras destinadas al almacenamiento, conducción y distribución de sólidos y fluidos; Obras viales y ferroviarias; Obras de saneamiento urbano y rural; Obras portuarias, aeropuertos y toda otra obra civil relacionada con la navegación fluvial, marítima y aérea; Obras de planeamiento urbano, en lo que se refiere al trazado y organización de servicios públicos vinculados con la Ingeniería Civil; Para todas las obras enunciadas anteriormente, la previsión sísmica, ambiental y de higiene y seguridad cuando correspondiere.B) Estudios, tareas y asesoramiento relacionados con:Mecánica de suelos y mecánica de rocas; Trabajos topográficos que fuere necesario ejecutar para el estudio, proyecto, dirección, inspección y construcción de las obras a que se refiere el párrafo A); Planeamiento de sistemas de transporte en general. Estudios de tránsito en rutas y ciudades; Planeamiento del uso y administración de los recursos hídricos; Estudios hidrológicos; Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera y de Organización, relacionados con los incisos anteriores; Arbitrajes, pericias y tasaciones, relacionados con los mismos.C) Integrar el cuerpo directivo, técnico, docente, administrativo y de investigación de los Institutos de Enseñanza.
POSIBILIDADES LABORALES

El Ingeniero Civil, puede trabajar en forma independiente o en organizaciones públicas y privadas de diversa magnitud, en general bajo régimen de relación de dependencia.Sus servicios profesionales mayoritariamente son requeridos por:Reparticiones públicas para integrar sus cuadros técnicos jerárquicos, sus equipos de proyecto o los de supervisión de contratos con terceros.Empresas constructoras, para ejercer la conducción y/o representación técnica de las obras que realiza.Empresas prestadoras de servicios, para tareas de programación, diseño y/o supervisión de las actividades que realiza.Grupos consultores, para la integración de equipos multidisciplinarios de ejecución de estudios y proyectos, asesoramientos o supervisiones de obras.

PLAN DE ESTUDIO

Primer Año:
01 - Algebra y Geometría
02 - Análisis Matemático I
03 - Sistemas de Representación
04 - Fundamentos de Ingeniería
05 - Análisis Matemático II
06 - Física I
07 - Química
08 - Informática

Segundo Año:
09 - Análisis Matemático III
10 - Física II
11 - Planeamiento
12 - Estabilidad I
13 - Estabilidad II
14 - Geotecnia
15 - Estudio y Ensayo de Materiales
16 - Construcción de Edificios I
Tercer Año:
17 - Estabilidad III
18 - Hidráulica General
19 - Instalaciones en Edificios
20 - Topografía y Geodesia
21 - Construcciones Metálicas y de Madera
22 - Legislación, Higiene y Seg. en la Construcción
23 - Arquitectura I24 - Hormigón Armado I
25 - Estabilidad IV (Módulo I)

Cuarto Año:
26 - Fundaciones
27 - Hormigón Armado II
28 - Hidrología
29 - Fotointerpretación
30 - Vías de Comunicación I
31 - Ingeniería Sanitaria y Ambiental
32 - Aprovechamiento y Obras HidráulicasE
33 - C33 - H33 Ó V33 (Optativa Obligatoria)

Quinto Año:
34 - Vías de Comunicación II
35 - Organización y Dirección de Obras
36 - Economía y Evaluación de Proyectos
37 - C37 - H37 Ó V37 (Optativa Obligatoria)E
38 - C38 - H38 Ó V38 (Optativa Obligatoria)
39 - Electiva (Libre Elección)
40 - Trabajo Final

0 comentarios: